Skip to content
Folletos para pacientes y FAQs

Folletos para pacientes
y FAQs

Folletos para pacientes y FAQs

El estreñimiento es una condición común que afecta a personas de todas las edades. Puede significar que no estás evacuando heces regularmente, o que tienes dificultad para evacuarlas. También puedes sentir una incomodidad de plenitud incluso después de haber tenido una evacuación intestinal.8,20

Hay muchas cosas que pueden causar estreñimiento. A veces no hay una razón obvia para ello.21

Las causas más comunes incluyen: 21

  • No comer suficiente fibra, como frutas, verduras y cereales
  • No beber suficientes líquidos
  • No hacer suficiente ejercicio
  • Ignorar la necesidad de ir al baño
  • Cambiar tu dieta o rutina diaria
  • Estrés, ansiedad o depresión
  • Ciertos medicamentos

En casos mucho más raros, el estreñimiento puede ser causado por una condición médica. 21

Si crees que estás estreñido, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar:8,21

  • Asegúrate de incluir mucha fibra en tu dieta.
  • Bebe muchos líquidos.
  • Mantente activo.
  • No ignores la necesidad de ir al baño.
  • Mejora tu rutina de ir al baño, mantén un horario y lugar regular para ir y date suficiente tiempo. 30 minutos después de comer suele ser un buen momento para ir.
  • Intenta descansar tus pies en un taburete bajo mientras estás en el baño. Si puedes, eleva tus rodillas por encima de tus caderas. Relájate y respira normalmente, aprieta los músculos del estómago y empuja hacia abajo mientras intentas relajar el recto. 25

Si crees que tu bebé está estreñido, es una buena idea hablar con tu médico o farmacéutico.

Hay muchas cosas simples que puedes hacer que podrían ayudar:

  • Si tu bebé está amamantado, ofrécele muchas sesiones de lactancia.30
  • Ofrécele agua o jugo de fruta diluido entre sus comidas normales si aún no ha comenzado a comer alimentos sólidos. Si estás usando leche de fórmula, no agregues más agua a la mezcla.
  • Intenta mover suavemente las piernas de tu bebé en un movimiento de pedaleo o masajear cuidadosamente su abdomen en el sentido de las agujas del reloj para ayudar a estimular sus intestinos.
  • Si tu bebé está comiendo alimentos sólidos, anímalo a comer muchas frutas y verduras frescas. Pica o haz puré las frutas y verduras si es más fácil para él comerlas. Las mejores frutas para el estreñimiento incluyen manzanas, uvas, peras y fresas.

Si crees que tu hijo está estreñido, es una buena idea hablar con tu médico o farmacéutico.

Mientras tanto, simples cambios en el estilo de vida pueden ayudar:

  • Ofrécele a tu hijo una variedad de alimentos, incluyendo muchos alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras.
  • Anima a tu hijo a ser físicamente activo.
  • Asegúrate de que tu hijo beba suficiente líquido.
  • Dale a tu hijo suficiente tiempo para usar el baño, especialmente mientras aún está aprendiendo.

Habla con tu médico si:20

  • El estreñimiento es nuevo o inusual para ti.
  • Has tenido estreñimiento por más de 3 semanas.
  • Tienes dolor de estómago.
  • Notas sangre en tus heces.
  • Pierdes peso sin ninguna razón obvia.

Muchas personas encuentran que hacer cambios en su dieta y estilo de vida puede mejorar sus síntomas. Si estos no ayudan, a menudo se usan laxantes.21

Hay diferentes tipos de laxantes disponibles: 33

  • Los laxantes formadores de volumen ayudan a que tus heces retengan agua, haciéndolas más blandas y fáciles de evacuar.
  • Los laxantes osmóticos, como Duphalac®, funcionan aumentando la cantidad de líquido en los intestinos. Esto suaviza las heces y las hace más fáciles de evacuar.
  • Los laxantes estimulantes se usan cuando las heces son blandas, pero difíciles de evacuar. Este tipo de laxante estimula los músculos en tu tracto digestivo, ayudándolos a mover las heces más rápidamente. Por lo general, solo se usan a corto plazo.

Los laxantes están disponibles para comprar en farmacias y supermercados. También están disponibles con receta médica. 21

Como todos los medicamentos, Duphalac® puede causar efectos secundarios en algunas personas, pero muchas no tienen efectos secundarios o solo tienen efectos leves que duran solo unos días.4

Los siguientes efectos secundarios se han reportado con Duphalac®:4

Muy comunes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

Diarrea

Comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

Flatulencia

Dolor abdominal

Náuseas

Vómitos

Poco comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

Desequilibrio electrolítico debido a la diarrea

Cuando comienzas a tomar Duphalac®, podrías experimentar flatulencia. Esto generalmente disminuirá después de unos días. 4

Si encuentras que los efectos secundarios no desaparecen o te molestan, intenta reducir la dosis o habla con tu médico o farmacéutico. 4

Sí. No se anticipan efectos durante el embarazo, ya que la exposición sistémica a Duphalac® es insignificante. 4

Sí. No se anticipan efectos en el recién nacido/lactante amamantado, ya que la exposición sistémica de la mujer que amamanta a Duphalac® es insignificante.4

Un prebiótico promueve el crecimiento de las ‘bacterias buenas’ en el intestino. También puede suprimir el crecimiento de las ‘bacterias malas’.4,18

A diferencia de los probióticos, en los que se introducen ‘bacterias buenas’ en el intestino, los prebióticos como Duphalac® promueven el crecimiento de las bacterias buenas que ya están presentes en el intestino al aumentar su suministro de alimentos. 4,18

Suprimir el crecimiento de las bacterias malas puede llevar a muchos efectos beneficiosos para la salud, como la mejora del equilibrio de la flora intestinal. 4,18

Viajar puede ser un desafío cuando estás estreñido, pero hay muchas cosas que puedes hacer para sentirte cómodo, como beber mucha agua, consumir bocadillos ricos en fibra, tratar de mantenerte activo y seguir una rutina.

Quizás lo más importante que puedes hacer es estar preparado. Si has tenido problemas de estreñimiento mientras viajabas antes, o si ya estás experimentando estreñimiento, podría ser útil comenzar a tomar medicamentos antes de irte. Los paquetes de Duphalac® son ideales para cuando estás en movimiento. Cada dosis se puede verter directamente en la lengua, espolvorear sobre la comida o mezclar con una bebida.4